miércoles, 16 de septiembre de 2009

PREGUNTAS


4. 1. ¿En qué momentos de la historia del Perú surge el bandolerismo y cuáles fueron sus características? (ALONSO YAMUNAQUE)

El bandolerismo en el Perú apareció desde los tiempos del virreinato. Sobre todo entre 1920 y 1933.
Solo robaban a gente rica y regalaba cosas a los pobres por lo cual el pueblo los quería.

http://www.alonsobandolero-g5.blogspot.com/

Opinión propia: a la vez, el pueblo también les temía a los bandoleros, por eso aceptaban todo lo que les ofrecían.

4. 2. Opina sobre el editorial del Diario El Tiempo de 1920. (HECTOR EFFIO - LUIGGI BALDINI)

Pienso que sólo los ricos tenían contados sus días, pues ellos pagaban a los bandoleros para que no les hicieran nada y hasta les vendían la mercancía robada de otras haciendas, mientras que el pobre trabaja para ganarse el pan de cada día, corre todos los peligros al paso de estos bandoleros, aunque también recibían cosas que ellos robaban para obtener su respaldo.

http://www.hectorbandolero-g5.blogspot.com/

----------------------------------------------------------

Bueno esta editorial establece muchas diferencias entre el pobre y el rico, donde defiende más al pobre porque es el que sale mas perjudicado debido a abusos de gente que desnuda mujeres y hace bastantes atropellos para ser de los mejores en la sociedad.

http://www.luiggibandolero-g5.blogspot.com/

4. 3. ¿Qué relación se puede establecer entre la ley de Conscripción Vial y el bandolerismo? (HÉCTOR EFFIO VELASCO)

La época del bandolerismo se expreso mas a partir de la ley de conscripción vial, donde se usó mano de obra indígena de forma gratuita para la construcción de caminos y carreteras en beneficio del país, esto se convirtió en una forma de sacar dinero, todos los peruanos estaban conscriptos en esta ley menos los ricos, pues ellos pagaban su cupo y ya no hacían su trabajo.

También la vagancia tuvo que ver con el servicio militar obligatorio, pues allí se reclutó cantidades de indígenas y como consecuencia se despobló el campo.

http://www.hectorbandolero-g5.blogspot.com/

4. 4. ¿Describe cuáles fueron los escenarios de la propagación y generalización del bandolerismo? (JORGE VALDIVIEZO)

La costa, la sierra, la ciudad y el campo fueron los escenarios de su propagación y generalización. Más, a pesar de su expansión a nivel nacional, el fenómeno fue adquiriendo cierta localización geográfica.
En la costa y la sierra norte(Lambayeque, Cajamarca, Ancash, y Piura). En el centro del país (Cerro de Pasco, Huánuco, Cañete y Chincha) y en el sur (Tacna, Moquegua, Puno y Cuzco).

http://www.jorgebandolero-g5.blogspot.com/

4. 5. ¿Qué plantea el autor sobre el origen del bandolerismo? (CRISTHIAN ALVAREZ)

Opina sobre que el origen del bandolerismo se da en el siglo XX para ser más exactos en la década de los 30. Con el bandolerismo se origino el vagabundaje, estos se presentaron asociados a los momentos de crisis y pobreza tanto local como nacional.

http://www.cristhianbandolero-g5.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario